Seguro que todos estáis familiarizados con el Vibe Coding, ese arte, o más bien, esa temeridad de solicitar a la IA que programe algo y ejecutarlo, tal cual te lo da, es como el ya antiguo NoCode, pero peor. Porque las aplicaciones NoCode al menos se preocupaban de que fuese bonito y lo más sencillo posible ya que intentaban eliminar las barreras técnicas entre las personas y la aplicación que intentaban desarrollar, sin saber programar.
En mi caso creo que en vez de Vibe Coding le pega más llamarlo Voy a tener suerte porque casi ni miro el código, copio, pego y ejecuto, sin miramientos... si no funciona ya se lo volveré a pedir, incluso con la misma indicación, porque total, no lo va a hacer otra vez igual, y lo voy a reconocer, ¡¡ME ENCANTA!!
Por supuesto, lo hago con código que no tiene peligro en cuanto a exponer datos, seguridad, etc...
Muchos SEOs estamos pensando en qué anunciarán mañana y si podremos aprovecharlo para crear un producto de la hostia, quizás podamos desarrollar un SaaS completo y petarlo. Hay otras veces que sentimos completamente lo contrario, ¿cómo será el próximo anuncio que haga Google sobre la búsqueda?, o pensamos ¿cuál será lo siguiente de OpenAI?, y entonces nos entran los temores y pensamos ¿Y si nuestra competencia lo sabe aprovechar y nos quita el trabajo?.
Pero no nos damos cuenta de que en lo primero que está impactando la IA es en cómo nosotros la usamos en nuestro día a día. La IA nos habilita poderes mágicos, que de vez en cuando, como en todo poder mágico, hacemos mal la invocación y rompemos algo. Pero nos da la posibilidad de hacer cosas que hace un par de años estaban completamente fuera de nuestro alcance. Quizás no nos haga ricos, ni famosos, pero sí parece que nos va a facilitar la vida, la revolución está en ti...
Pues con la ayuda de mis IAs favoritas, Gemini, chatGPT y en menor manera Claude, hemos he desarrollado la extensión de Chrome que siempre había querido, una extensión para crear notas de las cosas que voy leyendo en internet y me parecen interesantes.
La extensión está publicada en Chrome Web Store por si queréis usarla. No la he creado para triunfar, ni para que la usen mil millones de personas, la he creado porque me resulta muy útil a mí.
Si bien ya existen multitud de extensiones para guardar notas, la mayoría no tienen las utilidades que yo quería o bien son extensiones de pago o con funcionalidades limitadas. Además, esta extensión usa IA, concretamente implementa una versión de Gemini que es completamente gratuita y se instala en tu ordenador de manera local, sin necesidad de añadir ninguna API KEY.
Tanto la extensión como el uso de la IA funcionarán sin necesidad de conexión a internet porque instala Gemini de manera local (en tu ordenador). Personalmente, prefiero que los datos que guardo o que pueda consultar a la IA no se guarden en los servidores de terceras empresas que no conozco, así que desarrollé esta extensión para que se guarde todo en tu propio ordenador, tanto las notas como el modelo de IA que usa.
Actualmente la extensión puede:
Los resúmenes se generan usando la integración de Gemini Nano en Google Chrome. Esta integración está a punto de llegar a todas las versiones de Chrome, de momento solo se puede habilitar en la versión Dev de Google Chrome.
Ya hablé en su día sobre la integración de Gemini en Google Chrome, pasados unos meses, esta integración ahora ha sido mejorada significativamente y puede ser verdaderamente útil. Esta versión local de Gemini entiende muchos idiomas (antes solo funcionaba en inglés).
No pensé que la posibilidad de usar IA en la extensión me fuese tan útil pero la verdad es que la utilizo mucho. Por ejemplo, hay determinados contenidos que son infumables y que no quiero leerme por completo. Ahora puedo obtener un resumen en español del contenido, independientemente del idioma en el que esté escrito.
Actualmente el modelo de Gemini que usa admite 8.000 caracteres, por lo que he creado diferentes opciones a la hora de crear el resumen. Las opciones que actualmente tengo desarrolladas que usan IA son:
Para habilitar el uso de Gemini en Chrome debes seguir estos pasos:
Con esto ya deberías poder usarla. Si te has instalado la extensión, pruébala, quizás tarde unos minutos mientras se descarga el modelo de Gemini a tu ordenador, una vez que termine ya puedes hablar con el contenido que quieras
Si no quieres instalar la extensión puedes comprobar que has habilitado Gemini en Chrome de la siguiente manera.
Probar si ha sido habilitado correctamente
Emiliano (@eelias)hace 0 días
Gran idea! Pregunta. Los 8000 caracteres no son tokens no? Si es así ojo que sin 8000 entre entrada y salida. O sea si te comes 6000 de entrada te quedan 2000 de salida.
Lino (@)hace 0 días
@Emil8ano, no son tokens, son caracteres... Pero estoy casi seguro que el limite de texto en cada llamada aumentará rápidamente.