Publicado el 1 de junio del 2009 por Jon Oleaga
Google presentó el
jueves "
Google Wave" durante el "
Google I/O", su propuesta para
competir con redes sociales como Facebook y Twitter. Desde hace tiempo
se veía que estaba interesado en tener su propia red social, desde la
compra de Orkut, los rumores de compra de Twitter, pero sobre todo con
el lanzamiento de "
Google Friend Connect" y "
Google Latitude" se vio
más clara su estrategia. Google ya tenía toda nuestra información
pública en la red, nuestro correo, sólo les faltaban las redes
sociales, para inundarlas de "
Google Adwords" y poder segmentar la
publicidad a un nuevo nivel.
Google llega al mercado de redes sociales con serias desventajas:
- Llega tarde, Facebook, Twitter, Myspace... son ya líderes.
- El resto de los portales ya tienen muchos usuarios y las barreras de
salida son altas, es decir, volver a crear un perfil y una red de
conexiones en otra red implica mucho tiempo.
Lo único que tiene a favor son los recursos y la tecnología, que no es poco.
El
concepto de lo que es o puede llegar a ser "Google Wave" tampoco está
claro, ya que lo estamos viendo en etapas iniciales de desarrollo.
Según la gente de Google, es lo que sería el email si se inventara en
el 2009. Une el poder enviar mensajes asíncronos como el email o el
microbloging, con la mensajería instantánea y las wikis.
Google pretende que
compartir todo lo que queramos con nuestros amigos sea tan sencillo
como arrastrar el contenido deseado y así añadirlo a nuestro "wave". La
pantalla de Google Wave, con un claro diseño tipo Gmail, se dividirá en
tres partes, a la izquierda nuestros contactos de Google Friend
Connect, el "wave" o el "stream" en el centro y a la derecha cada vez
que pinchemos sobre un elemento del "wave" se desplegará su contenido,
juegos, mapas, fotos, virtualmente cualquier cosa. Podremos añadir
cualquier wave de nuestros amigos al nuestro sólo arrastrándolo sobre
el nuestro.
Google Wave verá la
luz a finales de año pero los desarrolladores ya tienen acceso para
empezar a trabajar sobre las APIS de Google. Como en otros productos
Google Wave es un abierto para terceros lo que permitirá desarrollo de
aplicaciones y el uso de sus APIS.
Jon Oleaga Guridi
Errioxahace Hace más de 9 años y 262 días
Aupa jon!! muuchas gracias por escibir aquÃ. Esperemos que no sea el último que seguro nos podrás enseñar mucho. Thanks!!